Emprendedores mexicanos con proyectos tecnológicos que están haciendo la diferencia

Emprendimientos tecnológicos - DevUS
Picture of Carlos Rojas Jiménez
Carlos Rojas Jiménez

índice

En DevUs reconocemos el esfuerzo de las personas que están haciendo la diferencia con sus emprendimientos. En este artículo, te presentamos la historia de seis grandes emprendedoras y emprendedores mexicanos con proyectos tecnológicos que han creado soluciones innovadoras para ayudar a resolver problemas en sus localidades.

Ana Ortiz

Ana Patricia Ortiz es una mujer mexicana nacida en Hong Kong cuya familia es originaria de Tamaulipas, México. Gracias a la educación de su familia y su acercamiento cultural de países como China, Perú, Colombia, Francia y México, Ana desarrolló una apreciación por la naturaleza que la convenció de querer dedicarse a la conservación de la misma.
De esta manera, Ana co-fundó en 2021 Ligo en conjunto a sus socios Juliana Rodríguez y Javier Sandoval, un emprendimiento que de acuerdo a lo publicado en su página: “Facilita la innovación abierta a través de un ecosistema digital”, funcionando como intermediario y facilitador de científicas y científicos con empresas que buscan la innovación sostenible en Latinoamérica.
Ligo México, Emprendedores mexicanos con proyectos tecnológicos que están haciendo la diferencia.
Ligo México

Anabell Trejo

La siguiente gran emprendedora es Anabell Trejo, actual CEO y Co-fundadora de Getin, una empresa que ofrece soluciones tecnológicas de monitoreo para empresas que tienen tiendas o locales comerciales.
En 2021 fue reconocida por “Bloomberg Línea” como uno de los 100 emprendedores más innovadores de América Latina, además de ser ganadora de la “Startup Olé México” y “Huawei Cloud & AI Startup Camp”.
Sin duda, gracias a sus conocimientos en temas de retail y tecnología y Big Data, Anabell es un ejemplo a seguir en el mundo del emprendimiento tecnológico.
Getin México, Emprendedores mexicanos con proyectos tecnológicos que están haciendo la diferencia.
Getin México

Edgar Jauregui

Edgar Jauregui es un Ingeniero Industrial, fundador de EcoRoof, una empresa que busca apoyar a las pequeñas y medianas empresas que se dedican a la producción del campo mexicano con ecotecnologías de gran accesibilidad.
Edgar, fue ganador de los premios “Reto Zapopan” y “Entrenando Ideas”, además de ser finalista en la etapa nacional del “Heineken Green Challenge” y en el “MassChallenge 2022”.
Gracias a su experiencia y pasión por la tecnología, ha participado como conferencista en eventos relacionados con temas de emprendimiento e innovación, en eventos como “Talent Land”, “AgroBussines Forum”, “DES Digital”, entre otros.
EcoRoof México, Emprendedores mexicanos con proyectos tecnológicos que están haciendo la diferencia.
EcoRoof México

Fernando Gallardo

Fernando Gallardo es un emprendedor y Co-fundador de Tomato Valley, una empresa que se dedica a promover emprendimientos de base tecnológica, la ciencia y la tecnología.

Además, es Co-fundador y CEO de Hackademy, un emprendimiento dedicado a apoyar el aprendizaje de las ciencias computacionales en Latinoamérica que otorga becas al 100% de sus estudiantes buscando que obtengan empleo dentro del área de las TI.

“Soy creyente de que la comunidad y el conocimiento colectivo son las mejores herramientas que tenemos para que nuestra región se desarrolle.”

Hackademy México y Latinoamérica, Emprendedores mexicanos con proyectos tecnológicos que están haciendo la diferencia.
Hackademy México y Latinoamérica

Francisco Macedo Jaime

Francisco Macedo Jaime es un Ingeniero en Sistemas Computacionales originario de Tepic, Nayarit. En 2015 fue Co-fundador de Kolonus, un proyecto dedicado a la digitalización del control de accesos residenciales utilizando la tecnología QR para crear la primera App de residentes de Latinoamérica.
Este emprendimiento, fue ganador del premio “La mejor solución IT Proptech de Latinoamérica” y fue incluido por tercer año consecutivo dentro de “Una de las 100PRO de habla Hispana”.
Kolonus Latinoamérica, Emprendedores mexicanos con proyectos tecnológicos que están haciendo la diferencia.
Kolonus Latinoamérica

Gustavo Rodríguez

Gustavo Rodrígues no solo es un MBA por la Universidad Anáhuac de México, sino que también es líder de Rafik, un emprendimiento digital que busca apoyar a los emprendedores y empresas de Latinoamérica para que obtengan asesoría legal por medio de herramientas tecnológicas con apoyo de abogados especializados.
Actualmente, Rafik apoya a negocios ubicados en México y Chile.
Rafik México y Chile, Emprendedores mexicanos con proyectos tecnológicos que están haciendo la diferencia.
Rafik México y Chile

Conclusiones

Estas son algunas de las historias de emprendedoras y emprendedores mexicanos que están haciendo la diferencia ¿Conoces algún otro emprendedor/a que sea parte del cambio? Háznoslo saber en los comentarios y cuéntanos qué te pareció nuestro artículo.

Referencias

E-100 2022, ASEM: https://asem.mx/e-100-2022/
Compartir
Si te gustó nuestra publicación, déjanos tu opinión en un comentario. Nos encanta leerte para poder crear contenido relevante para ti.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tal vez te pueda interesar...

Impulsa tu negocio

Obtén resultados tangibles y aumenta tu presencia en línea con nuestras soluciones personalizadas de desarrollo web. ¡Deja que nuestro equipo de expertos te guíe en el camino hacia el crecimiento y la transformación digital!

Descubre más de nuestro contenido

Scroll al inicio